miércoles, 11 de febrero de 2015

HIMNO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR


 
 

 

        LA BIBLIOTECA ESCOLAR


Nos encanta visitar
la biblioteca escolar:
tiene libros a montones
¡y magia por los rincones!

Pasean por todos lados
personajes encantados
y hay en sus estanterías
hechizos y brujerías.

Vive encima de la mesa
Filomena, la princesa,
que, hartita de ceremonia,
se ha ido a explorar la Amazonia.

Cerca del ordenador,
el pirata Nicanor
encuentra un libro precioso.
¿Hay tesoro más valioso?

En la pata de una silla
la bruja de pacotilla
convierte en sapo a un maestro
y encanta a diestro y siniestro.

Un dragón hecho y derecho
baja volando del techo
y hace una pizza, feliz,
con llamas de su nariz.

En la biblio hay diversión,
aventura y emoción;
y, lectores y lectoras,
¡pasan volando las horas!

CARMEN GIL 

 





Letra y música de la escritora. https://dl.dropboxusercontent.com/u/75000783/poemitas%20-%20Biblioteca.mp3

5 COSAS

Hola a tod@s.
Los niños y niñas de 3º queremos compartir con vosotr@s nuestra forma de gestionar la biblioteca de aula. 
La experiencia se llama "5 COSAS". Y lo hacemos así:
La seño nos repartió a principio de curso un libro de lectura a cada uno-a. Empezamos a leerlo y, si nos gustaba (si no nos gustaba la seño nos lo cambia sin problema) , seguíamos hasta terminarlo. Ahora es cuando vienen las 5 cosas. Una vez terminado podemos elegir entre: 
               COSA 1 -Hacer un dibujo sobre el cuento(que no sea copiar la portada, algo nuestro).
               COSA 2 -Contarle el cuento a la clase...sin el final, claro.
               COSA 3 -Hacer un resumen (la seño nos da un folio de colores chulísimo).   
               COSA 4 -Cambiar el final de la historia, por otro inventado por nosotr@s.
               COSA 5 -Escribir una opinión personal sobre el libro (como si se lo estuviéramos recomendando a un amigo o amiga). 

Después, claro, cogemos otro libro y...vuelta a empezar. 

Nos gustan mucho las 5 COSAS...pero la verdad, lo más divertido es contar la historia a la clase...y hacer los dibujos. Aquí os ponemos unos cuantos, aunque, si a alguien le interesa ver los que faltan...o bien quiere información sobre algún libro de los que ya hemos leido...pues en clase tenemos un fichero donde lo guardamos todo, allí podéis mirar sin problema. 
Lo que hemos descubierto es que leer es muuuy guay, no sólo por el libro en sí...sino porque es algo que podemos compartir con nuestros compis y así....¡tod@s nos divertimos!.








lunes, 9 de febrero de 2015

BIBLIOTECA 3.0

http://www.educaciontrespuntocero.com/recursos/las-mejores-apps-de-cuentos-interactivos/24116.html

Os dejamos un enlace a un articulo de la publicación EDUCACIÓN 3.0, en el que se describen las mejores apps de cuentos interactivos.
Muy intesante para los chicos y chicas de educación infantil y primaria.

domingo, 8 de febrero de 2015

LUNA Y SOL




La pasada semana, tuvimos en la clase  de 5º E una visita muy especial. Nuestra alumna y compañera Julia nos presentó a sus mascotas Luna y Sol, dos periquitos precioso aunque un poquito ruidosos.
Entre todos propusimos hacer un diálogo para ver que podrían estar diciendo nuestros nuevos amigos. 
Aquí os dejo algunos ejemplos.

                                                                                        ¡Espero que os gusten!





¡Muchas gracias a todos los alumnos/as que han participado!

jueves, 5 de febrero de 2015

LITERATURA INFANTIL. CARMEN GIL

Buenas tardes, amigos, soy la maestra Carmen Bautista:

Hoy me estreno en este blog de la biblioteca de nuestro colegio, como colaboradora, y he seleccionado un enlace de un portal de literatura infantil, dedicado a la escritora Carmen Gil.  Es divertido y bastante completo.  ES UN RECURSO que podemos compartir los maestros y las familias. Espero que lo visitéis.
 

martes, 3 de febrero de 2015

AUDIOLIBROS EN INGLÉS

http://www.storylineonline.net/

En esta imágen, os dejamos el enlace a una web muy interesante.
Los libros los leen en inglés y también los subtitulan en el mismo idiona.

Buen recurso para el aprendizaje del idioma, sobre todo para el tercer ciclo de Educación Primaria.

lunes, 2 de febrero de 2015

Libros para trabajar la PAZ

Para los alumnos y alumnas de Educación Infantil es difícil comprender el concepto de paz. Para ayudar un poco a entender la diferencia entre guerra y paz podemos valernos de un libro precioso cuya lectura los deja muy enganchados. El libro es "Me llamo Paz" de la editorial Edebé. La protagonista va describiendo lo que siente cuando su país está en guerra o cuando llegó la esperada paz. Muy recomendable su lectura.

Otros libros interesantes para trabajar sobre la paz y conocer cómo viven niños y niñas de otras partes del mundo son "El cielo de Afganistán" de la Editorial Cuento de Luz y "El color de la arena" de la Editorial Edelvives.