DÍA DE LA PAZ
Este año, para conmemorar el día de la No Violencia y la Paz, vamos a estudiar a Malala Yousafzai. Malala ganó el premio Nobel de la Paz en 2014, con tan solo 17 años, por su lucha por el derecho de todos los niños a la educación. En este artículo colgaremos algunos de los trabajos que realicen nuestro alumnado al respecto. ¡¡¡Viva la Paz!!!
- Redacción de los alumnos de 4º de Educación Primaria.
DÍA DE LA PAZ
En el colegio, todos los 30 de Enero, celebramos el
día de la No Violencia y la Paz. Se realiza ese día porque el 30 de enero de
1948 fue asesinado a tiros Mahatma Gandhi. Este hindú estudió derecho y luchó
de forma pacífica contra los ingleses para que abandonasen la India.
Desde 1901 se entrega el Nobel de la Paz a la
persona u organización que más haya trabajado a favor de la
paz en el mundo y de los derechos de todas las personas. Algunos de los más
conocidos son Martin Luter King, la Madre Teresa de Calcuta, el Dalai Lama, Rigoberta
Menchú, Nelson Mandela, etc. También han recibido este reconocimiento políticos
como Gorbachov u Obama u organizaciones como Médicos sin Fronteras y Cruz Roja
En el 2014 el Nobel lo
ganó Malala Yousafzai con tan solo 17 años por su lucha por el derecho de todos
los niños a la educación. Malala nació en Paquistán y los Talibanes no dejan
que las niñas vayan a la escuela. Con 13 años empezó a escribir en un blog de
la BBC con un nombre falso explicando lo que pasaba en su país. En el 2012
intentaron matarla para hacerla callar.
He aprendido que aunque
todavía soy pequeño puedo trabajar para construir la paz en mi familia y en la
escuela. Todos los días voy a intentar ser más pacífico, llevarme bien con mis
compañeros, no meterme con nadie, intentar que todos seamos amigos… y a lo mejor
algún día yo también conseguiré Nobel de la Paz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario